Nadie duda, a estas alturas, de la connotación experiencial que el gravel posee. Bajo un marco gravel buscamos divertirnos, descubrir nuevos e increíbles lugares, perdernos y encontrarnos. Pero, ¿hay lugar para la pura competición en esta disciplina tan vivencial? El pueblo de Emporia nos demuestra que sí, y nos enseña cómo.


Territorio gravel
Emporia (Kansas) es un pequeño pueblo del Medio Oeste de Estados Unidos. A simple vista parece un pueblo tranquilo, normalmente reina la calma, pero al llegar el 4 de junio el pueblo se transforma. Cientos de apasionados al gravel inundan las calles para disfrutar del Unbound, una de las carreras más multitudinarias, diversas y especiales que podrás encontrar para disfrutar de esta disciplina, para respirar gravel.

El pueblo se llena de colores y matices al llegar la cita. Gente de todo tipo se junta para disfrutar de los maravillosos espacios naturales que ofrecen Emporia y sus alrededores. Y es que no hay mejor metáfora de lo que significa el gravel que lo que se vive en Unbound desde hace 15 años: personas de diferentes edades, nacionalidades, culturas y niveles físicos pedaleando por el mismo camino, disfrutando de la bicicleta.
«Es una pasión compartida»
Marley Blonsky – Influencer de ciclismo
Emporia es gravel, y el gravel es diversidad.
Las caras de Unbound
Gravel como forma de vida
Adam Kachman es un loco más de la bicicleta que, tras su participación en Unbound, se ha vuelto a enamorar de las sensaciones que proporciona una competición en contexto gravel. Lelan, Kristi Mohn, Yuri Hauswald, Zander Ault, Marley Blonsky o Heidi Rentz son solo otros ejemplos que certifican que experiencias como la de Unbound alimentan el espíritu y hacen brotar sensaciones que hacía tiempo que no experimentabas.
Una carrera siempre tendrá ese elemento competitivo, pero pruebas como Unbound nos demuestran que hay infinidad de maneras de afrontar este reto. Lo vivido en el pueblo de Emporia es la constatación de que el gravel y la competición combinan de manera muy sugerente, creando comunidad y conectando lugares y personas.

