Pasión por el rodillo

El #Orbea500Challenge ya está en marcha y te proponemos, a través de nuestro club de Strava, pedalear 500 km sobre rodillo.

Queremos ayudarte a hacer de esta actividad una verdadera experiencia ciclista, por lo que te invitamos a conocer más de cerca esta modalidad deportiva.

Para este reto, vas a necesitar tu bici (carretera o MTB) y un rodillo. Fácil, ¿verdad?

¿Qué tipos de rodillo existen?

Rodillos de rulos

No tienen ningún sistema de fijación a la bicicleta, ya que ruedas directamente sobre rodillos. Requieren cierta pericia para pedalear con seguridad, que se adquiere con unas pocas horas de práctica. La ventaja es que su uso es sencillo y no requiere mayor equipamiento.

Rodillo clásico

La bicicleta se fija al mismo mediante la presión en la rueda trasera. El eje del rodillo, por tanto, suele ser más largo y sustituye el que viene de serie en la bici (generalmente, para bicicletas de freno de zapata). Con ello, se logra un óptimo ajuste y funcionamiento.

Algunas veces, el “quick release” de serie es compatible, pero se recomienda utilizar el “quick release” provisto junto con el rodillo. Algunos de estos rodillos son compatibles con potenciómetros.

Si tu bicicleta viene equipada con el sistema “Thru axle” (normalmente, en el caso de las bicicletas de disco), necesitarás un eje “Thru axle” específico o adaptadores compatibles con el soporte del rodillo. Hay muchos en el mercado. Deberás conocer las dimensiones de tu eje original para elegir el que necesitas.

Si tienes una Orca OMX, necesitarás la siguiente pieza: 11100101 OMX

ENCUÉNTRALA AQUÍ

Ten cuidado y evita cualquier punto de contacto entre el rodillo y la estructura de carbono de la bicicleta. Podría causar daños en el cuadro.

Finalmente, te recomendamos vigilar tu postura sobre la bici. Al quedar suspendida la rueda trasera, la delantera tiende a quedar más baja de lo aconsejable. Si no corriges este aspecto, rodarás con un “efecto bajada” que te obligará a forzar la musculatura cervical más de lo conveniente.

Oreka Training

Antes de seguir con el rodillo de transmisión directa, te proponemos el denominado Oreka Training. Se trata de un sistema patentado que aportará enorme realismo a tus entrenamientos. La bicicleta se coloca sobre una cinta que oculta unos rodillos.

El ciclista tiene control total sobre la cinta y permite el balanceo natural, incluso ponerse de pie sobre los pedales. Una sujeción trasera aporta seguridad, integrando un sensor que hace parar la cinta cuando se detiene el pedaleo. Oreka Training es también compatible con las aplicaciones de simulación estándar del mercado. De este modo, puedes recorrer cualquier lugar del mundo sin salir de casa.

El rodillo es capaz de simular la pendiente de cualquier subida, ofreciendo una potencia de más de 2.000 watios, algo que lo convierte en la herramienta ideal para el entrenamiento de intervalos. Más aún, al permitir al ciclista entrenar con su bici en su posición natural, evita sobrecargas y dolencias.

Rodillos de transmisión directa

Si empleas un rodillo interactivo, necesitarás una buena conexión a Internet. Existen diversos programas de entrenamiento que te permiten conectar tu dispositivo a la red. De este modo, puedes simular salidas en el exterior, enrolarte en equipos virtuales y competir junto a ciclistas de todo el mundo.

Estos rodillos requieren desmontar la rueda trasera y montar la bicicleta directamente en el rodillo. Deberás tener un cassette montado en el núcleo del rodillo. De este modo, el rodar sobre la bici será completamente natural. La mayoría de estos dispositivos cuentan con adaptadores para cualquier tipo de triángulo trasero y eje.

Asegúrate de no tener cables alrededor de los pedales y de tener tu dispositivo multimedia en una superficie estable. Comprueba la conexión con la plataforma virtual que hayas elegido para disfrutar de la mejor experiencia posible.

Si tienes cualquier otra bicicleta que quieres utilizar en un rodillo, te recomendamos que visites el siguiente enlace para consultar compatibilidades:

CONSULTA COMPATIBILIDADES

Ya tengo rodillo. ¿Y ahora?…

¿Qué equipamiento necesito?

Asegúrate de utilizar ropa de ciclismo de verano para sobrellevar la temperatura y las condiciones de ventilación de una actividad “indoor” como esta.

Como equipamiento base, te recomendamos:

-Maillot y culotte de verano.

-Toalla

-Botellín de agua

-Una toalla/espuma de protección para el cuadro.Ten en cuenta que el sudor es corrosivo, pudiendo afectar especialmente a la zona del manillar/potencia. Al acabar tu entrenamiento, limpia los restos de sudor.

Cinta de pecho, para controlar las pulsaciones.

Algunos rodillos pueden trabajar con datos de potencia, lo cual te permite controlar el esfuerzo. Y si requieres un plus de motivación, puedes escuchar música para darlo todo en cada compás.

¿Están preparados los cuadros Orbea para el uso en rodillos?

La respuesta es fácil: sí. Cada uno de nuestros cuadros de carbono son sometidos a rigurosos test de resistencia y fatiga antes de ser lanzados al mercado. En cualquier caso, es muy importante que utilices los accesorios correctos para fijar la bicicleta en los rodillos, evitando así cualquier fricción que pudiera causar daños.

¡Visita nuestra sección de recambios si necesitas recambios para tu bicicleta!

RECAMBIOS

¿Puedo empezar a rodar?

Ya tienes lo necesario para participar en el #Orbea500Challenge

Abre la ventana o activa un ventilador para mantener el ambiente fresco. Súbete a la bici y empieza con tus sesiones de entrenamiento.

Te recomendamos una hora de ejercicio. Varía las intensidades y realiza cambios de ritmo que aumenten tus watios y pulsaciones, pero sin buscar la extenuación. El ritmo cardiaco y la potencia te ayudarán a regular esfuerzos y trabajar técnicas diversas (velocidad, fuerza, técnica de pedaleo, etc.).

Vigila la hidratación, ya que tu temperatura corporal aumentará rápidamente. Recuerda beber durante y después del ejercicio físico.

Comparte tus sesiones de entrenamiento en Strava. También puedes colgar fotos de tu actividad en Instagram o Facebook (comunidad We Are Orbea). Etiqueta tus publicaciones con #Orbea500Challenge y opta a importantes premios.

COMPARTE TUS SESIONES AQUÍ

¡Vamos a rodar!

Etiquetas

Únete a la conversación

4 comentarios
  1. Pingback: sos suicide
  2. Pingback: 티비위키

Comments are closed.

Entradas relacionadas

Hace 5 años

Recuperación con el Orbea Factory Team

Sobreviviendo a pruebas largas en días, como las carreras por etapas estilo Brasil Ride o Cape Epic…

Hace 6 años

Orbea 2018: descubre la gama que te dejará sin aliento

La nueva Orca Aero, Rallon, Occam TR y AM… las novedades de Orbea tienen el sello inconfundible de la calidad y tecnología de una marca que sigue creciendo día a día.

Hace 3 años

¡CINCO NOMINADAS A BICI DEL AÑO!

Rise, Orca, Terra, Oiz y Ordu han sido las elegidas como aspirantes a la bici del año 2021. ¿Crees que alguna de nuestras cinco candidatas debe de ser la Bici del Año 2021?

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad