Orbea Lab: La autonomía que mereces

RS Range

Hoy en día, la ‘obsesión por la autonomía’ es una sensación muy real, no cabe duda. En el mundo de los coches eléctricos, por ejemplo, la autonomía es el principal factor a tener en cuenta a la hora de decidir qué coche comprar. El segundo factor, curiosamente, es la diversión que genera conducirlo. Y esto no es casualidad, ya que hay muchos paralelismos entre los coches eléctricos y las bicicletas.

Cualquiera que haya montado en una e-bike conoce ese miedo a quedarse en el fondo de un valle sin batería para volver a subir; o el temor a que de pronto se te agote la autonomía y tus compañeros te dejen atrás. ¿A cuántos de nosotros nos ha tenido que remolcar en esa subida final algún amigo que fue más precavido a la hora de ahorrar batería durante el recorrido?

Fabricar una bicicleta eléctrica con más autonomía suele implicar la incorporación de una batería de mayor tamaño, y que el cuadro sea lo suficientemente grande y resistente como para albergar esa batería de forma segura. Y no hay forma de lograrlo sin resignarse a un aumento del peso. Para algunos merece la pena, porque lo que quieren es la mayor asistencia posible con una bicicleta eléctrica de largo recorrido y gran alcance. Otros, en cambio, buscan una conducción más ligera, natural y divertida.

¿Es posible ofrecer a este tipo de ciclistas lo que quieren sin menoscabar la autonomía? ¿Podemos crear una bicicleta eléctrica ligera y divertida sin que los usuarios tengan que sufrir la temida ‘ansiedad por la autonomía’?

Estas son las preguntas que nos hicimos cuando empezamos a desarrollar nuestro concepto de RS para la Rise. Echémosle un vistazo y veamos qué soluciones aporta la Rise a estas cuestiones.

Bicis plenamente autónomas

La Rise genera cierta confusión entre algunos ciclistas. Entendemos el motivo: por un lado te decimos que la Rise está pensada para grandes recorridos, pero luego aparece con una batería de apenas 360Wh, lo que hace que algunos duden de sus cifras en materia de autonomía.

Hay tres conceptos clave que debemos tener en cuenta para entender cómo la Rise ofrece la autonomía necesaria para los trayectos largos sin añadir peso.

1- El factor 1,5

Nuestro modelo RS permite disfrutar de un gran día en ruta gracias a que la bicicleta es más ligera, el consumo de energía es menor y, por supuesto, a la mayor dependencia respecto a tus piernas, lo que prolonga la duración de la batería en un factor de más de un 1,5. Nuestros ingenieros han trabajado conjuntamente con Shimano en la configuración del motor EP8 con nuestro firmware RS, para así poder ofrecer una asistencia natural que trabaja junto con el ciclista en un rango de cadencia de 75-95 rpm. Aquí es donde el ciclista típico es más eficiente, lo que permite que usuario y motor rindan juntos a la máxima potencia, elevando de manera sustancial tanto la diversión como la autonomía.

Esto significa que la batería RS de 360 Wh de Rise ofrece unos tiempos de conducción y unos rangos similares a una batería de 540 Wh en una eBike típica.

Puedes leer más sobre el RS Concept en nuestro anterior artículo:

2- Construir una batería mejor

La batería es uno de los componentes más notables de un sistema de eBike. Por esta razón, con nuestra Rise se han adoptado todas las medidas destinadas a crear una unidad más ligera, más pequeña, más discreta y de mayor capacidad.

La Rise cuenta con una solución de batería modular que proporciona hasta 612 Wh, combinando la ligera y compacta batería principal de 360 Wh con el extensor de autonomía de 252 Wh.

La batería principal, de 2,1 kg, es posiblemente la de menor peso y tamaño de su clase. Con nuestras baterías nos hemos basado en la más reciente tecnología de celdas 21700, que proporciona una mayor tasa de carga/descarga y de gestión del calor. Esta gestión del calor prolonga la vida útil de la batería, lo que significa que conserva alrededor de un 20% más de capacidad después de 1000 ciclos de carga y descarga.

La integración de la batería en el cuadro también nos permite realizar importantes mejoras en el peso, tanto del propio cuadro como de la batería.

3- Range Extender

La Rise está pensada para grandes recorridos, pero seamos sinceros, ¿con qué frecuencia llegamos a montar realmente 3-4 horas? Y con esto nos referimos a 3-4 horas de pedaleo, sin pausas para comer, sin consultar el mapa o sin hablar con los amigos. Es cierto que eso ocurre a veces, por supuesto, y hay días que simplemente exigen más. Pero eso no sucede todos los días, así que ¿por qué tenemos que cargar con todo ese peso extra de la batería cuando no nos hace falta? Ahí es donde entra en acción nuestro RS Range Extender con sus 252 Wh adicionales de potencial de exploración.

Combinado con la batería interna se alcanzan unos impresionantes 612 Wh, lo que equivale aproximadamente a una batería de 900 Wh en una ebike normal; más que suficiente para los ciclistas de más largas distancias.

El Range Extender encaja en nuestro portabidones y proporciona energía instantánea; así que puedes insertarlo en cualquier momento, o incluso puedes llevarte más de uno para afrontar esas rutas interminables. Cuando no lo necesites, déjalo en casa y vuelve a poner el bidón.

Datos sobre el terreno

Durante una salida real registramos regularmente alrededor de 2500 metros de escalada en modo ECO, con sólo la batería principal. Con el extensor de autonomía, la distancia se eleva a más de 3.500 metros, pero la verdad es que la mayoría de las salidas concluyen antes de llegar a ese límite. En una salida reciente, por ejemplo, uno de nuestros embajadores registró 2.867 metros de ascenso en 70 km con sólo la batería principal.

Lo cierto es que la autonomía de cualquier bicicleta eléctrica depende mucho del ciclista, de las condiciones externas y del modo de asistencia que se elija, y por eso es difícil dar una respuesta definitiva sobre la autonomía de una bicicleta eléctrica. Es más correcto dar una idea de la autonomía máxima y después considerar los factores que pueden afectar a esta autonomía.

En repetidas pruebas hemos medido la diferencia de autonomía sobre la misma pista de pruebas en diferentes condiciones externas, con diferentes pesos de los corredores y utilizando diferentes modos de asistencia. Como unidad de autonomía hemos empleado los metros ascendidos.

1- PESO VS AUTONOMÍA

Cuando añadimos 20 kg a las mochilas de los ciclistas, medimos una reducción de la autonomía de aproximadamente un 20%. Para ponerlo en contexto, si pesas 90 kg y vas con un amigo que pesa 70 kg, usando una mezcla de ECO y TRAIL con ráfagas ocasionales de BOOST, podrías esperar una capacidad de ascenso de 1800 m, pero tu amigo seguirá subiendo hasta más de 2100 m de subida.

2- CONDICIONES VS AUTONOMÍA

Uno de los factores más importantes es simplemente las condiciones de los senderos y el tipo de senderos que recorras. En los días más embarrados y con las temperaturas más bajas, se puede esperar que la autonomía se reduzca en más de un 40%.

3- MODO DE ASISTENCIA VS AUTONOMÍA

El modo de asistencia marca una gran diferencia en la autonomía. Si se circula en TRAIL se vería una reducción de la autonomía de alrededor del 22% en comparación con ECO y luego una reducción adicional del 20% al subir a BOOST.

VELOCIDADES MEDIAS DURANTE NUESTRAS PRUEBAS

Ha sido francamente interesante observar las velocidades medias de las diferentes bicicletas. Utilizando la Rise en modo Trail y una Wild FS en Tour, y comparándolo también con la Occam, vimos que la Rise era alrededor de un 35% más rápida que la OCCAM para ciclistas en buena forma, mientras que la Wild FS era alrededor de un 50% más rápida. Así, una subida de 40 minutos en la Occam lleva unos 29 minutos en la Rise y 20 minutos en la Wild FS.

Recuerda que para estos ensayos la aptitud del ciclista afectará significativamente a la velocidad media de la Rise, pero tendrá un efecto mucho menor para la Wild FS. Para el ensayo hemos tomado un ciclista con una forma física moderada. Con un ciclista en forma óptima y con las piernas frescas, la velocidad media de la Rise será significativamente mayor, más cercana a la de la Wild FS.

Es importante tener en cuenta estos factores a la hora de planificar la excursión y gestionar la batería. En caso de duda, siempre puedes añadir el extensor de autonomía. Y no olvides que con el peso reducido de la Rise y el pedaleo de baja fricción, incluso si te quedas sin batería siempre podrás ir pedaleando hasta casa sin demasiados problemas.

Entradas relacionadas

Hace 1 día

La transmisión del futuro

E-EDR es la Copa del Mundo de enduro para bicis eléctricas. Carreras con algunos de los circuitos más exigentes para pilotos y equipos, con descensos cronometrados y los tramos especiales Power Stages, con exigentes subidas. Estas pruebas son una excelente oportunidad para probar y mejorar nuestras bicis, así como desarrollar nuevas tecnologías, que es precisamente […]

Hace 7 meses

OOLab expande sus límites en busca de las ebikes del futuro

Para liderar el desarrollo de la e-MTB del futuro, es necesario tomar decisiones audaces y adelantarse a las necesidades de las y los ciclistas. En Orbea creemos con firmeza que la innovación y el desarrollo de producto van de la mano de los test más exigentes. En otras palabras: evolucionar exige experimentar. Esta constante búsqueda […]

Hace 7 meses

¿Cómo sería la eMTB perfecta?

En Orbea tenemos una visión muy clara de nuestras ebikes independientemente de su categoría: el rendimiento es lo más importante.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad