Dave McLaughlin: “¿Objetivos? Vamos a por todo”

Casi dos décadas de trayectoria convierten al Clif Pro Team (antes conocido como Luna Pro Team) en el equipo femenino de MTB más longevo del circuito mundial. Una historia salpicada de éxitos, fruto del esfuerzo y la pasión por la bici: dos Campeonatos del Mundo XC, tres Copas del Mundo, dos bronces olímpicos… Pocos días antes de que comience una nueva edición de la Copa del Mundo, charlamos sobre los retos de esta temporada con su manager general, Dave McLaughlin.

Clif Pro Team inicia una nueva temporada en la máxima categoría del MTB, ¡y ya van 16! ¿Qué se siente al formar parte del equipo más longevo y laureado del circuito XC femenino?

Es bastante surrealista la verdad. Cuando pusimos en marcha el equipo lo único que teníamos era un compromiso de un año por parte de Clif Bar –la empresa matriz de LUNA– y la consigna de esperar a ver cómo iban las cosas. En realidad ni nos imaginábamos que el equipo seguiría adelante durante tanto tiempo, pero el primer año ganamos el título de la Copa del Mundo UCI con Alison Dunlap y un campeonato nacional, y aquello nos catapultó hasta el lugar en que nos encontramos hoy.

Que el cambio más destacado sea el del nombre del patrocinador es sinónimo de estabilidad: el equipo refuerza este año su experiencia en competición con la incorporación de Lea Davison, que se une a bikers de amplia trayectoria como Catherine Pendrel, Eva Lechner o Katerina Nash. ¿Cuáles serán los objetivos de cada una de ellas?

Lo primero, déjame decirte que estamos contentísimos de contar con Lea en el equipo ya que, además de ser una líder natural, nos aportará toda su experiencia como mejor corredora de Estados Unidos. En lo que respecta a los objetivos del equipo, vamos a por todo: con Catharine, Eva y Lea vamos a centrarnos en la Copa del Mundo UCI y en el Campeonato Mundial. Catharine es la vigente campeona del mundo y, como es natural, peleará por defender el título.

Por su parte, Lea y Eva querrán también disputarle la Copa del Mundo y obtener buenos resultados individuales. Katerina seguirá un programa distinto este año compitiendo en las pruebas «clásicas» de Norteamérica: las tres Epic Rides, Lost and Found, Downieville y Grinduro (la «triple corona»), Blitz, la BC Bike Race y la Breck Epic, y en el plano internacional se centrará en la Copa del Mundo de Ciclocross a partir de septiembre.

Por otro lado, seguís apostando por corredoras con gran proyección, como Haley Batten, Hannah Finchamp, Maghalie Rochette y Andrea Waldis, que llevan entre 2 y 5 temporadas en el equipo…

El equipo sigue básicamente dos programas: uno que integra a las cuatro corredoras más experimentadas y otro en el que se encuadran las cuatro más jóvenes a las que acabas de referirte y que esperamos se conviertan en las campeonas futuras de sus categorías. Hasta la fecha, todas y cada una de ellas están obteniendo resultados prometedores, y creo que pronto comenzaremos a ver cómo sus nombres van escalando posiciones en las clasificaciones de las grandes carreras.

¿Quién o quienes crees que pueden dar la sorpresa este año?

Haley Batten, nuestra corredora más joven (con 19 años), está haciéndolo excelentemente bien en lo que va de temporada y alcanzando al grupo de cabeza en las primeras pruebas de la temporada. Aún es joven, y no me sorprendería que con un poco más experiencia y resistencia en sus piernas la veamos más pronto que tarde entre las primeras de los rankings de las carreras más importantes. Esta temporada competirá como corredora sub-23 de primer año en competiciones nacionales e internacionales.

Hannah también está teniendo una buena evolución. Cuando se incorporó a nuestro equipo con tan solo 17 años era ya la campeona del mundo amateur (categoría general) de XTERRA. Este año ha comenzado a centrarse exclusivamente en la bicicleta con muy buenos resultados: de hecho, ha ganado el Campeonato de MTB Interuniversitario de Estados unidos en sus últimas dos ediciones, y este año se ha llevado también el Campeonato Interuniversitario de Ciclocrós.

Andrea fue la campeona del mundo de MTB XC en la categoría junior en 2012, ha ganado un par de carreras de la Copa del Mundo Sub-23, y este año ha sido la vencedora del campeonato suizo de ciclismo en pista ómnium. Este año competirá en el Circuito Europeo y en el Campeonato del Mundo.

Por su parte, Maghalie cuajó un año excelente al ganar el Campeonato de Ciclocross de Canadá y quedar 5ª en el Campeonato Mundial de esta misma disciplina en 2017. La programación de su temporada será similar a la de Katerina, quedándose en Norteamérica para la temporada de MTB y, posteriormente, desplazándose hasta Europa para competir en las pruebas de la Copa del Mundo de Ciclocrós.

El calendario de la Copa del Mundo de XC 2017 vuelve a incluir circuitos conocidos, ¿qué carreras tenéis en el punto de mira?

Bueno, la verdad es que todas (risas). Aunque a Lea se le da muy bien Nové Mesto y Catharine siempre ha obtenido buenos puestos en Lenzerheide, Mt. St. Anne y Andorra, esperamos obtener buenos resultados tanto en estas pruebas como en el resto.

En cuanto al Campeonato del Mundo, que este año se disputará en Cairns (Australia), ¿Cómo te lo imaginas? ¿Qué conocéis de este circuito?

En el Campeonato del Mundo cada carrera es siempre distinta, y en el caso concreto de Australia hay además murciélagos gigantes, serpientes e incluso aves no voladoras «malignas» que pueden causarte un problema si te despistas. En Australia, la pista puede variar mucho dependiendo del clima, ya que discurre por una selva tropical y, si el tiempo es malo, la carrera puede ser una auténtica lotería. En cambio, si luce el sol y todo marcha según lo previsto, creo que alguna corredora de Clif Bar tendrá opciones de subir al podio.

Suponemos que Catherine Pendrel -que prácticamente lo ha conseguido todo- será de nuevo la referencia del equipo. La medalla de bronce en Río ha sido el último hito de la doble campeona del mundo de XC. ¿Qué retos se plantea ahora?

Tanto ella como el equipo Clif Pro han ganado prácticamente todo salvo el oro olímpico y, si no fuera por la mala suerte que tuvo, creo que el oro de Río habría sido suyo. Dicho esto, el objetivo a largo plazo del equipo es subir uno o dos puestos con respecto al bronce obtenido en las Olimpiadas. Mientras, una meta tan importante como cosechar buenos resultados en la Copa del Mundo y el Campeonato del Mundo será divertirnos y tener un ambiente de sintonía y compañerismo en el equipo. Somos conscientes de que los resultados no siempre van a acompañar y, cuando no sean tan buenos, será fundamental que nos lo pasemos bien juntos y nos apoyemos los unos a los otros.

Los que habitualmente os seguimos vemos que hay muy buen rollo entre las corredoras. ¿Esa es una de las claves del éxito?

Hay una sintonía fantástica en el equipo. Las corredoras se apoyan las unas a las otras, cooperan, y se prestan ayuda mutua tanto en las carreras como en los desplazamientos. Además, todo el mundo se alegra cuando alguien del equipo obtiene un buen resultado. Ni que decir tiene que son híper competitivas y quieren ganar a toda costa, pero siempre que el equipo obtenga un buen resultado todas se alegran y se animan, lo cual no es algo que se dé en todos los equipos.

Este año han decidido que, además de equipo ciclista, quieren formar un grupo de rap, y ya han actuado en Clif Bar y Sea Otter. Otra gran ayuda es haber encontrado dos excelentes patrocinadores en Clif Bar y Orbea y que las corredoras dispongan de un excelente apoyo en el director de equipo Waldek y los mecánicos Chris, Michel y Julian. Que estos chicos se ocupen de todo hace posible que nuestras corredoras puedan centrarse al 100% en sus carreras.

El equipo contará para esta temporada con las nuevas evoluciones de los modelos Alma y Oiz. ¿Cuál es tu favorita?

Las dos son bicicletas fantásticas, lo cual resulta bastante obvio si tenemos en cuenta los resultados que hemos obtenido. En Río, Catharine obtuvo el bronce con la nueva Alma y Katerina alcanzó el quinto puesto con la Oiz. Catharine ha ganado el Campeonato del Mundo tanto con Alma como con Oiz. Llegamos a la conclusión de que ambos modelos eran perfectos para las pistas de la Copa del Mundo, así que las corredoras eligen su preferida para cada circuito en el entrenamiento de reconocimiento previo a la carrera.

¿Cómo valoras el apoyo de Orbea a lo largo de todos estos años?

Orbea ha respaldado al equipo durante los últimos 11 años y no podíamos estar más satisfechos con su apoyo. Más allá del hecho de que sus bicicletas sean increíbles y que hayamos obtenido excelentes resultados con ellas, hemos llegado a forjar una sólida amistad con su personal, hasta el punto de que nos sentimos parte de la familia Orbea. Además, nos halaga que Orbea respete al equipo, tenga plena confianza en nosotros y vea suficientes ventajas como para mantener su compromiso con nosotros hasta la temporada 2020.

Etiquetas

Únete a la conversación

1 comentario
  1. Pingback: winstrol

Comments are closed.

Entradas relacionadas

Hace 3 años

GABI Y EDGAR, MEZCLA EXPLOSIVA EN EL ORBEA FOX ENDURO TEAM

Te presentamos a Gabriel Torralba y Edgar Carballo. Ambos conforman el National Team español. Una explosiva mezcla de juventud y experiencia que va a dar mucho que hablar en la nueva era del Orbea Fox Enduro Team. Compartimos contigo sus sensaciones de c

Hace 3 años

“Voy a darlo todo para que la Rallon suba al podio en las EWS”

El Orbea Fox Enduro Team se ha reforzado este año con la incorporación de un fuera de serie al que avalan tres subcampeonatos en las Enduro World Series. Su nombre, Damien Oton.

Hace 3 años

Orbea Fox Enduro Team, preparados para el despegue

Tenemos grandes noticias para la nueva temporada. Damien Oton, subcampeón de las Enduro World Series en tres ocasiones, se une a nuestro equipo. Será el líder de una escuadra renovada con el objetivo de alcanzar el podio en las mejores carreras del mun

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad