Objetivo Rett-Roma: 1.500 km por una buena causa

Nos hemos unido al reto solidario emprendido por el actor Dani Rovira a través de las fundaciones Ochotumbao y Mi Princesa Rett: recorrer en bicicleta durante 11 días los 1.500 km. que separa Barcelona y Roma para luchar contra el Síndrome de Rett.

Este viaje, bautizado como Objetivo Rett-Roma, comenzó el pasado 19 de marzo desde el hospital infantil Sant Joan de Déu, un centro pionero en la investigación de esta enfermedad rara, y ha finalizado recientemente con la llegada de los cuatro valientes al Coliseo romano.

A Dani le acompañaron otros tres valientes ciclistas: Paco, padre de una niña de 5 años afectada por esta enfermedad; Germán y Martín, bombero y entrenador personal respectivamente.

Además de poder colaborar con esta causa comprando kilómetros solidarios a través de la web, el viaje será la base de un documental titulado Todos los caminos’, que servirá para concienciar y recaudar fondos para ayudar a la investigación.

Como todavía habrá que esperar para ello, hablamos con Dani Rovira durante el desarrollo del reto para que nos contase cómo les iba a los cuatro solidarios valientes.

-¿Dani, cómo estás llevando el reto a nivel de piernas?

Dani Rovira: Pues es lo que mejor llevo. Estos días ya se notan un poquito pero en mi caso lo que más se sufre son las articulaciones y todo lo que hay en contacto con el sillín, que es donde la espalda pierde su nombre. Otro hándicap grande que nos estamos encontrando es la peligrosidad. La poca conciencia de los conductores con los ciclistas, que se suma a nuestro desconocimiento en las rutas. Pero ahí estamos… vivos y coleando.

-Estáis haciendo etapas de en torno a 150 kilómetros, es decir, varias horas sobre la bici… ¿Cómo pasáis el rato?

DR: A lo largo de un día da para todo. Charlamos menos de lo que nos gustaría no por cansancio ni porque no podamos respirar, pero como las carreteras son tan peligrosas y la gente es tan poco respetuosa con los ciclistas que pasamos gran parte del tiempo en fila de a uno pendientes de lo que pasa. Pensaba que dada la gran tradición ciclista en estos países iba a haber muchísimo respeto, pero muy poquita gente guarda el 1,5m de distancia y tocan muchísimo el claxon, con lo que eso supone para los ciclistas a nivel de sustos, nervios, etc. El miedo a la hora de circular ha sido el gran riesgo de este reto y por lo que nos pensaríamos muy mucho hacer algo parecido, porque pone en riesgo tu vida.

Aun así, hay momentos con carreteras bonitas y poco tráfico donde nos ponemos en fila de dos, con mucho chiste, mucho cachondeo y a ver quién la mete más gorda.

Como curiosidad, me regalaron un reproductor de música que engancho al sillín y nos vamos poniendo carpetas de música: desde Supersubmarina o Fuel Fandango, a la Banda Sonora de Rocky o Joaquín Sabina. En momentos es algo que nos da muchísima vida.

-¿Habéis vivido algún momento para recordar?

DR: Cada día estamos viviendo momentos para recordar aunque muchos de ellos tenemos que guardarlos un poco en secreto porque parte del objetivo es hacer un largo documental. Nos estamos riendo mucho porque tenemos una energía como muy parecida y el grado de confianza es tal, que las bromas van y vienen como flechas. Al final verás tú que nos vamos a echar de menos y todo.

-¿Os ha llamado el Papa para quedar con vosotros?

DR: Pues justo, mientras yo respondo a esta entrevista la mayoría del equipo ha ido al Vaticano y el papa ha tenido un ratito pequeño para recibirles. Pero bueno, el objetivo realmente es llegar al Coliseo de Roma porque también nos autodenominamos, simbólicamente, guerreros-gladiadores de la bicicleta. Nos hemos enterado de que nos va a recibir la alcaldesa de Roma, no sé cómo se llamara… Si Julio César, Trajano, Berlusconi, Obélix…

-¿Sueles entrenar en bici? ¿Qué sensaciones te transmite la Avant que llevas en este reto?

DR: Suelo entrenar con la bici pero no a un nivel pro. Me gusta entrenar no más de dos horas con la MTB y no más de tres horas con la de carretera. Me lo paso bien pero me gusta sufrir hasta cierto punto.

Conocía a Orbea obviamente, porque es la marca española de bicis por antonomasia. Las Avant que nos han dado son de un color negro mate y son bicis preciosas. Me encanta. ¡Viva Orbea!

-¿Qué tiene para ti el ciclismo que engancha tanto?

DR: Sobre todo, me parece el medio de transporte más honesto a todos los niveles. No sólo porque es relativamente asequible para todo el mundo sino que es el medio de transporte menos contaminante después de nuestras piernas además de que es un deporte que no miente. El motor son tus piernas. Es bonito a la vez que humillante como te puede adelantar por la izquierda alguien que a priori no tiene pinta de rendir más que tú. Luego, está la posibilidad de cambiar de contexto y entorno cada diez minutos… te da para conversar y conocer gente… tiene infinidad de cosas.

-Para acabar, en tu carrera como actor también te hemos visto en películas relacionadas con el deporte y la superación, como ‘100 metros’, que narra la increíble historia de Ramón que ahora todos conocemos. ¿Qué otro biopic de deportista/ciclista que haya sido un referente para ti te gustaría protagonizar?

DR: Uff que pregunta. Los biopic me encantan pero tienen una responsabilidad muy grande porque de repente vas a encarnar a una persona que existe o ha existido. Supongo que cogería el biopic de deportistas españoles que más allá de sus logros deportivos tuvieran algo más que contar como Federico Martín Bahamontes, Urtain que ya se llevó al teatro, Roberto Álamo, Mágico González, el Poli Díaz… no sé… hay material, hay muchos de dónde tirar.

No cabe duda que el deporte y la solidaridad son dos pilares esenciales en la vida de Dani Rovira, protagonista de otros retos como el de Ramón o su participación en la Titan Desert con el equipo ‘Freno al ictus’. Una filosofía que desde Orbea compartimos al 100% y que ha hecho que nos unamos a este reto.

Etiquetas

Únete a la conversación

4 comentarios
  1. Pingback: 테더거래
  2. Pingback: result sgp
  3. Pingback: modesta coating

Comments are closed.

Entradas relacionadas

Hace 6 años

Reto Solidario FET 10: la gran fiesta del deporte y el cooperativismo

El ultrafondista Ricardo Abad –que tiene el record mundial tras completar 100 Ironman en un año- unirá Tafalla y Mondragón a pie y en una bici antigua (340 km) para conmemorar los 10 años de la cooperativa Fagor Ederlan Tafalla y apoyar a las asocia

Hace 6 años

Rally Turín-Niza: ‘Terra’ de gigantes

Descubrimos los mágicos rincones a los que nos ha llevado la segunda edición de esta aventura de la mano de nuestros colaboradores Haimar López y Antton Miettinen, que se han enfrentado a los gigantes alpinos con nuestra bicicleta de Gravel Terra

Hace 3 años

¡CINCO NOMINADAS A BICI DEL AÑO!

Rise, Orca, Terra, Oiz y Ordu han sido las elegidas como aspirantes a la bici del año 2021. ¿Crees que alguna de nuestras cinco candidatas debe de ser la Bici del Año 2021?

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad