'Cima o nada': Tomi conquista el Kilimanjaro

Hay personas excepcionales capaces de superar el miedo a lo desconocido. Es el caso de Tomi Misser, cuyo retos ciclistas demuestran que desafiar los límites es el estímulo necesario para alcanzar el éxito.

Recientemente, nuestro rider afrontaba su reto más ambicioso del año: conquistar el Kilimanjaro con su Orbea Occam. Era la culminación a semanas de entrenamiento físico y mental. Aguardaba una aventura salvaje a 6.000 metros por un territorio indómito y abrumador al mismo tiempo. Un lugar demasiado hostil para un hombre en bicicleta.

Fue necesario adaptarse a la altura, al clima y a la incertidumbre. Pero nada pudo frenarle. Como una metáfora de su trayectoria, Tomi alcanzó la cima de África. Fue el momento cumbre de una aventura inolvidable en territorio masai, en los confines de Tanzania. Un sueño convertido en realidad.

Te presentamos el documental Cima o Nada, donde tú también podrás disfrutar del último gran reto del ciclista del Orbea Factory Team. La leyenda Misser continúa.

El documental

Ver Occam, la bici del reto

La entrevista

El logro de este tercer y último reto del año es un buen motivo para hacer balance de todo lo conseguido. Hablamos de ello con el rider del Orbea Factory Team:

¿Cuál es tu valoración de tu último reto, más allá de lo deportivo?
Ha sido un reto de superación, de buscar el límite, de enfrentar y superar mis propios miedos. Decidimos ascender por la ruta Rongai Gate, que es la menos transitada, la más larga, pero también la más ciclable. La idea inicial era un reto deportivo, pero se fue transformando en algo más profundo. Ha sido uno de los desafíos más duros que he tenido que afrontar psicológicamente. Allí arriba se vive una montaña rusa de sensaciones: a veces quieres abandonar, y otras sientes que nada puede pararte. A nivel físico, fui capaz también de poner mi cuerpo al límite, lo cual me reconforta y me sorprende.

¿Te quedarías con algún momento especial de toda esta aventura?
Fue mágico el momento de hacer cima. Estaba amaneciendo. Veníamos de varios días con un tiempo horrible y, después de pasar toda la noche en ruta, nos sorprendió un día precioso con unas vistas increíbles. De todas formas, son cosas que valoras en su justa medida con el paso del tiempo.

En el documental destaca el aspecto humano… 
Sí. La unión entre todos, la convivencia, ha sido más importante que el reto en sí mismo. Compartes las 24 horas del día con las personas de tu equipo y acabas contándote la vida hasta casi formar parte de la misma familia. También se creó un vínculo entrañable que la gente local que nos ayudó en el reto. Al principio te ven como un bicho raro que invade algo que es suyo. Pero al final se crea un intercambio muy interesante.

Un objetivo al que ha contribuido la Orbea Occam.
Por supuesto, su contribución al reto ha sido decisiva. Ya sea subiendo o bajando, Occam es esa bici ligera para subir y con geometría divertida para bajar. Pienso que la Occam es la bici ideal para pasarlo bien en las rutas diarias de MTB o para afrontar cualquier reto con el único objetivo de disfrutar.

¿Podrías definir con una frase cada uno de los tres grandes retos alcanzados en 2019?
Han sido tres retos con emociones completamente diferentes. A comienzos de año, con el reto Todo o Nada buscaba compartir la magia del ciclocross a través de una experiencia brutal en Bélgica, donde esta modalidad es casi una religión. El reto Doble o Nada (revive la hazaña aquí) supuso el logro del Oro en DH y XC en el Mundial del Canadá es la máxima culminación de un sueño, es la perfección. Finalmente, este Cima o Nada en el Kilimanjaro ha significado enfrentarme o mis miedos y superarlos.

¿Fue tu doble medalla de oro en el Mundial (reto ‘Doble o Nada’) el mejor momento de año?
Sí rotundo, aunque he disfrutado con todos los retos. El doblete del Mundial es la semana perfecta por cómo se consiguió, cómo se grabo, lo que disfruté y porque no lo conseguí yo solo, sino que toda la familia estuvo allí disfrutando de un momento único en la historia del MTB.

La bici te ha permitido recorrer el mundo: ¿Algún destino especial para locos/as del MTB?
Podría recomendaros mil, pero mi lugar por excelecia es Canadá, con British Columbia a la cabeza, y Croacia. Croacia ha sido un gran descubrimiento y el año próximo volveré a 4 Islands para disfrutar del pais y sus recorridos espectaculares.

¿Algún mensaje para toda la afición que sigue con interés tus desafíos?
¡Por supuesto que sí! Quiero acabar dando las gracias a todos los que me seguís. Ya sabéis: intentaremos seguir disfrutando del camino juntos.

Las fotos

Ver Occam, la bici del reto

Etiquetas

Entradas relacionadas

Hace 4 años

AVENTURA DE PURO MTB

La Trans-Nomad se disputó en el Pirineo más salvaje. Una aventura enorme que va mucho más allá de tiempos y clasificaciones. De ello queremos hablarte.

Hace 5 años

El Reto que apoyaremos es…

Antes de revelar el nombre de la persona que se convertirá en embajador de Orbea, tenemos que daros las gracias.

Hace 6 años

Aventura Occam en territorio Misser

Acababa de llegar a casa después de una buena salida con mi bici de enduro cuando mi teléfono sonó y… sorpresa!, es una de las leyendas del mtb en España, Tomi Misser. ''Hey Kike, te apetece venirte unos días a montar por casa?''

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad