Dean Stott: 22.000 km. contra las enfermedades mentales

La Autopista Panamericana, una vía de 22.000 km de longitud, atraviesa 14 países, desde el extremo meridional de América del Sur hasta el norte de Alaska. Dean Stott afronta el desafío de recorrer la autopista en bicicleta intentando batir el récord mundial, además de para recaudar fondos en beneficio de diversas organizaciones benéficas dedicadas a la salud mental. Dean se reunió con Damian Hackett, Director de Orbea para el Reino Unido e Irlanda, para hablar sobre su reto: The Pan-American Highway Challenge 2018.


DH: ¿Qué tal, Dean? ¡Bienvenido a Orbea! Te has convertido en el nuevo Embajador de nuestra marca. ¿Qué significa esto para ti?

DS: En primer lugar, es un privilegio ser embajador de una marca tan importante en el mundo del ciclismo. Hace tan solo unos meses ni siquiera era ciclista, y ahora cuento con el apoyo y el respaldo de una marca como Orbea. ¡Es un poco surrealista!

Nuestras historias tienen algo en común: el paso de las armas a las bicis. Cuéntame brevemente cómo ha sido tu proceso…

Sí, pasé 16 años en el ejército y me dieron la jubilación anticipada debido a una lesión que sufrí en un accidente de paracaidismo. Tras el accidente, descubrí que no podía correr, un deporte que me encantaba. Me ayudaba mucho a mantener las ideas claras y evadirme de las cargas de la vida cotidiana. Sin poder practicar ejercicio como antes, empecé a sufrir mucho mentalmente. Llegué a encontrarme en un punto complicado, pero alguien me sugirió el ciclismo como forma de salir a flote, hacer ejercicio y limpiar mi mente sin necesidad de someterme a toda la tensión que conlleva el running. La verdad es que solamente había andado en bici cuando era niño, pero una vez que me puse a ello, en seguida me enamoré de este deporte. ¡Y aquí estamos!

¿Cómo llegaste a plantearte este desafío… ¿En qué momento te diste cuenta de que querías hacerlo?

Bueno, necesito estar siempre ocupado, tener proyectos a los que dedicar mi energía, y también me encanta hacer las cosas a lo grande. Tengo la suerte de que mis negocios funcionan bien, y cuando se me planteó la posibilidad de afrontar un reto enorme como este, de centrarme en un gran proyecto y ayudar a otras personas en el proceso, inmediatamente deseé hacerlo. Las Fuerzas Especiales tienen un lema: la búsqueda infatigable de la excelencia. Así que decidí buscar un récord del mundo que fuese capaz de batir. Al principio pensamos en recorrer la ruta desde El Cairo hasta Ciudad del Cabo atravesando toda África, pero después descubrimos cuál es “la carretera más larga”.

Harry sugirió afrontar el reto en forma de proyecto de recaudación de fondos para Heads Together, y esa se convirtió en nuestra aspiración.

Cuéntame un poco cómo es tu relación con el Príncipe Harry… que es sin lugar a dudas uno de los principales protagonistas de esta aventura . . .

Coincidí con él en un curso de formación hace unos 10 años y nos hicimos amigos. Es uno de los principales impulsores de esta organización benéfica y, debido a su experiencia militar, tiene una auténtica pasión por ayudar a las personas que han tenido que sufrir los horrores de un conflicto. Desde que nos pusimos a trabajar en este proyecto me he dado cuenta de que mucha gente conoce personas que han tenido problemas de salud mental. Yo personalmente no he sufrido trastorno de estrés postraumático, pero después de mi lesión viví momentos realmente oscuros.

¿Cómo crees que podrá ayudar este desafío a las organizaciones benéficas integradas en Heads Together?

Anteriormente he participado en otras iniciativas de apoyo a algunas organizaciones benéficas y he colaborado con Harry en otros proyectos. Algunos amigos míos de mi época en el ejército han sufrido trastorno de estrés postraumático y conozco otras personas que han padecido depresión. Y sé por experiencia propia lo fácil que es caer en un oscuro pozo. Creo que si conseguimos recaudar la cifra que nos hemos propuesto para respaldar sus actividades, que asciende a un millón de dólares, y enviar un mensaje claro de que el ejercicio es una de las mejores terapias contra la depresión y el estrés, habremos logrado nuestro objetivo.

La actividad física es tremendamente positiva para la salud mental; este es uno de los principales aspectos que queremos destacar. No estoy sugiriendo que todo el mundo tenga que rodar 22.000 km para disfrutar de buena salud mental, pero la depresión se puede tratar de tres formas: hablando de ella, tomando medicamentos o haciendo ejercicio. Creo que debemos hacer hincapié en el ejercicio como terapia eficaz.

Desde el punto de vista logístico, parece un reto inmenso. ¿Cuál crees que será el mayor desafío dentro del propio desafío?

Vamos a atravesar en bici 14 países y dos continentes, con la compañía de una productora de televisión y de un equipo de apoyo. Desplazar a semejante equipo por todo el recorrido va a resultar muy complicado. Cuando vayamos a cruzar la Región del Darién tendremos que dejar nuestros vehículos en Colombia mientras nuestro material y nosotros mismos cruzamos Panamá, donde tomaremos nuevos vehículos para afrontar la parte septentrional del trayecto. Es probable que ese sea el mayor obstáculo en ruta, aunque la verdad es que tenemos que estar preparados prácticamente para cualquier eventualidad. No sabemos quién puede ponerse enfermo o resultar herido, con qué nos encontraremos en los puntos fronterizos o qué personas, obstáculos o condiciones meteorológicas podemos encontrarnos en el camino. . . Básicamente, hemos de estar preparados para cualquier cosa.

¿Has seleccionado un equipo formado principalmente por antiguos colegas del ejército?

Sí. Contamos con siete voluntarios, todos ellos ex militares. Son personas metódicas y diligentes. Con un equipo tan experimentado, esperamos que todos y cada uno sean capaces de adaptarse y reaccionar a las diferentes situaciones que se les vayan presentando. En el mundo militar se le da mucha importancia a la preparación y la planificación; se tienen en cuenta todas las posibilidades. Nuestro objetivo es prepararnos bien y tener prevista cualquier contingencia que podamos imaginar.

Perfecto, Dean. Nos sentimos muy orgullosos y privilegiados de tener la oportunidad de apoyarte en este desafío. Sabes que estás completamente chiflado, ¿verdad?

Ja, ja… No es la primera vez que me lo dicen. Es increíble contar con una marca como Orbea y que se tome tan en serio este reto. Estoy convencido de que he encontrado un socio que comparte mis valores. Como hemos comentado antes, ambos hemos pasado de las armas a las bicis, pero también compartimos la pasión por el bienestar social. Y eso es lo que más me gusta de trabajar con Orbea. Siento que la publicidad que podamos hacer a la marca es secundaria; lo importante es marcar la diferencia desde el punto de vista social y conseguir que esta iniciativa sea un éxito. Eso me hace sentir que tenemos una relación verdaderamente genuina.

Te deseamos el mayor de los éxitos Dean. Seguiremos con enorme interés tu aventura durante los próximos meses.

Etiquetas

Entradas relacionadas

Hace 4 años

Merci beaucoup VITAL CONCEPT – B&B HOTELS!

La alta competición forma parte de la historia de Orbea. Fieles a nuestro estilo, la colaboración con el equipo VITAL CONCEPT – B&B HOTELS ha sido un nuevo hito en la evolución de nuestra empresa.

Hace 4 años

Eskerrik asko, Euskadi-Murias

Durante cuatro temporadas, la trayectoria compartida de Euskadi-Murias y Orbea ha regalado momentos irrepetibles para nuestro ciclismo. Hemos escrito una historia de éxito en la que hemos crecido juntos.

Hace 5 años

El arte de la competición

El arte de la competición no trata sobre la victoria.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad