Reunimos a nuestros embajadores Markel Uriarte, Simon André y Douglas Mcdonald en una interesante charla donde analizan cómo fueron aquellos difíciles comienzos de las bicicletas de 29” de endebles ruedas y geometrías nada amigables, y cómo han evolucionado hasta convertirse en auténticas máquinas del Enduro que vuelven a reinar en la competición.
Si ya conoces a nuestros protagonistas, te recomendamos que pases directamente a la conversación. Por si acaso, te los presentamos brevemente:
Markel Uriarte se enamoró del Enduro desde el primer momento – cuando allá por 2011-2012 comenzaron a celebrarse en el País Vasco las primeras carreras de esta disciplina- y en seguida comenzó a entrenar y competir: en 2012 ganó la MaxiAvalanche Challenger en Vallnord y en 2013, ya como miembro del Orbea Enduro Crew, fue el tercer mejor sub 23 en el Big Ride Tui. Durante los siguientes años -incluyendo el reciente triunfo en el EndurAstur de Pola de Siero– ha seguido cosechando éxitos siempre sobre su Rallon.
Simon André ha sido cuatro veces campeón de Francia de Downhill, tercero en las Enduro series en 2010, tercero en la Shimano Epic Enduro Race de 2015, segundo en la reciente Trans-Nomad…pero más allá de sus resultados deportivos, Simon es un auténtico apasionado del proceso de creación de las bicicletas y ha aportado su conocimiento y experiencia al desarrollo de Rallon.
Por su parte, Douglas Mcdonald -Doug para sus amigos- es un espíritu libre. Como responsable de BasqueMTB , este escocés que se enamoró del País Vasco lleva 9 años recorriendo en bicicleta (y ejerciendo de guía para otros amantes del Enduro y el XC) los senderos y trialeras más desafiantes del País Vasco y los Pirineos.
Tres perfiles diferentes para una misma pasión, la misma que tú ya conoces y que te va a llevar a devorar esta charla entre amantes del Enduro:
¿Cuál fue vuestra primera experiencia sobre una bici con ruedas de 29”?
Simon André: Creo que fue a comienzos del año 2012.
Markel Uriarte: En mi caso fue algo más tarde, a finales del 2013 cuando salió la Alma 29er.
Douglas Macdonald: Yo tuve algo más de suerte, mi primera 29er fue una doble suspensión de 150mm, una Commencal AM 29, que era bastante divertida para la época, 2012. Después vino la Occam.
Independientemente de las sensaciones de aquellas primeras 29” con geometrías seguramente poco amigables, ¿pensasteis alguna vez que las 29” llegarían a ser “el futuro” del MTB? ¿Cuándo os imaginasteis por primera vez una bici de Enduro con ruedas de 29” y geometría agresiva?
Simon André: Vivo en el sur de Francia, y aquí la mayoría de senderos son sueltos y con poco agarre. Las 29” eran una gran ventaja en este punto y fue entonces cuando comencé a creer en ellas. De hecho, hablé muchas veces con Xabi (Xabi Narbaiza, nuestro product manager de MTB) y el área de innovación de Orbea para que hicieran una 29’’ con una geometría super agresiva…. y lo han hecho.
«No creía que las 29” pudieran tener éxito en Enduro, pero cuando probé la primera doble 29” (Occam TR) me dejo impresionado lo rápido que bajaba»
Markel Uriarte: En mi caso, hasta hace un par de años no veía que las ruedas de 29” pudieran tener éxito en el Enduro, pero cuando probé la primera bici de doble suspensión con ruedas de 29” (Orbea Occam TR) me dejo impresionado lo rápido que bajaba. En bajadas no muy bacheadas era capaz de igualar o incluso mejorar los tiempos que hacía con la Orbea Rallon R4. Es decir, con una bici de trail con ruedas de 29’’ iba prácticamente igual de rápido como con una enduro de 27,5”. Fue entonces cuando realmente me di cuenta de que con una bici de 29” con geometría más agresiva y más recorrido de suspensiones se podrían mejorar los tiempos en todo tipo de bajadas en comparación con una bici de 27,5”.
Douglas Macdonald: Para ser honesto, yo ni lo había imaginado: estaba enamorado con las 27,5”, y la Rallon R4 me parecía una bici casi perfecta. Si hubiese sido en carbono y un poco más rígida en la parte trasera me hubiese casado con ella ;-). Pero cuando me contasteis en Orbea lo que queríais conseguir en la nueva R5 comencé a tener pesadillas…estaba deseando probarla.
![]() |
![]() |
![]() |
Ahora todos vosotros habéis probado la nueva Orbea Rallon: ¿Cuáles fueron vuestras primeras sensaciones?
Simon André: Para mí un sueño hecho realidad. Me encanta la R5, puedes llegar a tus límites y la bici te pide más. Antes esto no era posible. Destacaría lo seguro y cómodo que te sientes en senderos muy complicados.
Markel Uriarte: En mi caso, la primera vez que la utilicé fue en Castejón de Sos y la sensación que tuve al montarme en ella fue su comportamiento más “DH” en comparación con la R4. Las ruedas de 29”, la geometría agresiva, etc. me dieron muchísima seguridad en las zonas rápidas y rotas por su gran estabilidad y facilidad para pasar obstáculos. En las zonas de pedaleo que suele haber en los tramos cronometrados notaba más facilidad para pedalear con fuerza, y en las subidas se comporta igual de bien que la Rallon R4.
Cuando probé la bici en las bajadas del País Vasco que suelo rodar habitualmente aún me sorprendió más lo bien que iba. Las bajadas donde entreno normalmente son muy reviradas y realmente lentas y no me esperaba para nada que una bici con una geometría tan agresiva se pudiera meter así de bien en giros cerrados y ser tan manejable.
«No me podía imaginar que una 29” fuese capaz de tomar las curvas tan ágilmente»
Douglas Macdonald: Yo también llevo bastante tiempo usándola, y estoy básicamente de acuerdo con Simon y con Markel, aunque mi primera impresión fue visual: es realmente bonita. La primera vez que monté sobre ella fue en un sendero al lado de casa, uno que es muy muy vertical, con cambios de dirección continuos y algunos peraltes. No me podía imaginar que una 29” fuese capaz de tomar las curvas tan ágilmente, permitiéndome salir mucho más rápido de ellas. Creo que la mejora en el pedaleo, sobre todo subiendo, también ha mejorado con el nuevo sistema, geometría y amortiguador. Solo con ver la bici sabes que vas a bajar rápido en los senderos más empinados y difíciles que te puedas encontrar.
Simon André: En eso estoy muy de acuerdo Con Doug: el diseño y la apariencia es muy importante para cualquier bici de alta gama. Si no te gusta la apariencia, no te fijarás en ella. Y en el caso de Rallon es impresionante. Cuando mezclamos la belleza con el funcionamiento impecable el sueño se hace realidad. La mejora en el pedaleo se une a su gran carácter bajador junto a una geometría que es lo más parecido que yo he visto a una bici de descenso, como comentaba antes Markel.
Markel Uriarte: Yo he notado la Rallon R5 la como una bici realmente rápida en todo tipo de terrenos. Se maneja muy fácil y las zonas reviradas se resuelven con gran agilidad. Pero es en las zonas rotas y rápidas cuando esta bici te enseña todo el potencial que tiene. La seguridad y estabilidad que trasmite te hace soltar mucho más el freno en comparación con la Rallon R4. Esto se traduce en una mayor seguridad. Además, es una bici cómoda de llevar, un poco más rígida que la R4 pero sin llegar a ser excesiva e incómoda.
Y lo que decíais de la estética es tal cual: a mí me parece espectacular, con tubos mucho más gruesos, formas más moldeadas y sin soldaduras al estar fabricado en carbono.
Douglas Macdonald: Comparada con la versión anterior, la R5 mantiene la velocidad bastante mejor. En paso por curva es mucho más estable y puedes apretar tanto como quieras. Otra de las cosas que me encantan es que es muy silenciosa. En las subidas empinadas es bastante dócil y el nuevo sistema mejora un poco en el pedaleo. El nuevo diseño permite acceder al amortiguador cómodamente y para mí esto es un plus a la hora de hacer modificaciones. Como anécdota, puedo contaros que con esta bici que tengo que tener mucho cuidado cuando hago de guía para otros usuarios de MTB. Es tan rápida que muchas veces les dejo muy atrás y no me doy ni cuenta (risas). De verdad que tengo que tenerlo todo el rato en la cabeza…
Simon André: A mí lo que me encanta de la Rallon R5 es que está presente en los dos mundos: es ideal para la competición pero también para el rider que sólo se lo quiere pasar bien el fin de semana.
Markel Uriarte: En las bicis de enduro la geometría ha cambiado mucho en los últimos 2 años. Ahora las geometrías son mucho más agresivas y parecidas a las bicis de descenso de no hace muchos años, pero optimizándolas para no perder manejabilidad y capacidad de pedaleo.
Estas nuevas geometrías nos ayudan a bajar los tiempos en los tramos cronometrados y hoy en día que las carreras suelen estar cada vez más ajustadas esto te puede hacer ganar varías posiciones.
«Lo que me encanta de la Rallon es la sensación de velocidad, el flow, la ausencia de ruidos mientras bajas a tumba abierta buscando nuevas trazadas que antes no conseguías ver»
Douglas Macdonald: Personalmente, yo no participo en competiciones. Mi filosofía se basa en disfrutar del Mountain Bike. Claro que me gusta ir rápido, y mucho, pero buscando la satisfacción personal, no bajar 2 segundos o conseguir un trofeo. Lo que me encanta de la Rallon es la sensación de velocidad, el flow, la ausencia de ruidos mientras bajas a tumba abierta buscando nuevas trazadas que antes no conseguías ver. A todo esto, la nueva R5 además me permite ir más cómodo, gastar menos energía y realizar mi trabajo sobre la bici sintiéndome genial tras varios días rodando en la montaña.
¿Cuál de las dos geometrías usarás normalmente y por qué?. ¿Pedalier bajo a 336mm y dirección a 65º o pedalier más alto y dirección menos relajada (343/65,5º)?
Simon André: Yo uso las dos, y cambio de una a otra según el terreno por el que voy a rodar. En la posición más baja te sientes casi como en una bici de descenso pero sin perder la capacidad de pedaleo.
Markel Uriarte: Yo normalmente uso la de pedalier más alto. En esta posición encuentro el equilibrio perfecto entre manejabilidad y estabilidad en los circuitos por los que ando normalmente.
Douglas Macdonald: Soy de los que les gusta probar, y me he acostumbrado a usar las dos por su facilidad de cambio. Es la idea además ¿no? (risas): El pedalier más bajo lo uso para terrenos muy empinados, y realmente se nota. La posición más elevada para terrenos donde hay que pedalear más y no son tan verticales.
![]() |
![]() |
![]() |
¿Cuánto y como crees que afectarán las ruedas de 29” en el crono de tu próxima carrera o en tu Strava? ¿Has hecho ya alguna comparación real sobre el terreno frente a las 27,5” (o la rallon 27,5”).?
Simon André: No estoy seguro, pero creo que ambas ruedas tienen sus ventajas. Pero sé que con las 29” puedes rodar más rápido y utilizando menos energía que con una 27,5”.
Markel Uriarte: La Rallon con ruedas de 29 permite mejorar mucho los tiempos en los tramos cronometrados. En mi caso he hecho varias pruebas Strava y en competición. Y, como Simon, me imaginaba que iba a mejorar los tiempos pero no pensaba que la diferencia podría llegar a ser tan grande.
Desde la primera bajada que he hecho con la R5 he mejorado los tiempos que había realizado hasta el momento con la R4. En los circuitos que ando habitualmente, que en general son lentos y revirados con la Rallon R5 consigo bajar entre 1 y 2 segundos por cada minuto de bajada.
…Y pienso que en los circuitos rápidos y rotos esta diferencia será aún mayor. Esta mejora es enorme ya que en las carreras los tiempos están cada vez más ajustados y 10 segundos te pueden llevar de ganar una carrera a pasar a quinta o sexta posición.
Desde el momento que vi con Strava cómo estaba mejorando los tiempos en todas las bajadas he estado impaciente hasta ver esa mejora cómo se traducía en competición. La primera vez que lo comprobé fue en el EndurAstur de Pola de Siero y el resultado no pudo ser mejor: fui 1º elite y 1º scratch aventajando en 18 segundos al segundo clasificado. Teniendo en cuenta que he participado en unas 20 carreras del EndurAstur y que nunca había conseguido ganar la carrera en categoría scratch, da que pensar que la bicicleta ha ayudado mucho para conseguir este resultado.
Douglas Macdonald: ¿Strava? Eso es una aplicación móvil que destroza los caminos que construimos, ¿no?. Yo soy 0.25 más felíz al final del día al montar en bici, ¿es suficiente?
Recogiendo el hilo de lo que apuntaba Doug, al final del día lo que importa es cuánto has disfrutado sobre tu bicicleta: ¿Creéis que las bicis de Enduro de 29’’ contribuyen a ello?
Markel Uriarte: En mi caso sin dudas, Con la Rallon R5 puedo realizar trazadas que hasta ahora veía imposibles y apurar más en cada curva, salto…, es decir, ir con más flow, lo que se traduce en una sonrisa al final de cada bajada.
Simon André: En dos palabras: Yeah boy!
Douglas Macdonald: Yo no es que crea, es que lo sé: estoy disfrutando muchísimo con esta bici.