Apuntando a lo más alto de la prensa

Al poco de presentar la máquina más sofisticada para Cross Country, un selecto grupo de periodistas de todo el mundo experimentó, en el lanzamiento a prensa celebrado en el Pirineo Catalán, lo que es rodar sobre la cuarta generación de una Oiz que apunta más alto que nunca, en sus versiones XC y Trail.

VER OIZ 2019

Oiz ha sido diseñada para corredores rápidos y experimentados que exigen una bicicleta súper ligera y eficiente, con una suspensión fiable en carreras de XC técnicas y un alto rendimiento en competiciones de cross country. Es la bici del CLIF Pro Team y el Orbea Factory Team.

A su vez, los más entusiastas de los maratones XC disponen en este 2019 de la misma bicicleta con recorrido de 120mm, perfecta para aquellos corredores a los que les gusta la ligereza y eficiencia propias de una bici de competición total pero no se ven corriendo con una Occam.

“Tiene una gran reactividad que se transmite al suelo”, comienza Daniel Sapp de Pinkbike en el artículo donde desgrana sus impresiones sobre la versión XC de la bici que pusimos en sus manos.

Sapp señala que la Oiz XC es un modelo “más eficiente al pedalear cuesta arriba” en comparación con la versión TR aunque “no quiere decir que la de 120mm no lo sea”. De hecho, señala que rara vez usó el bloqueo en ambas versiones por la firmeza del sistema. “Ambas transmitían buenas sensaciones para arriba y para abajo”, señala.

“La Oiz alcanza un nivel superior”, cuenta Solobici de un modelo “tremendamente rápido y ahora mucho más polivalente gracias a sus opciones de montaje y customización”. “Lo que ha conseguido Orbea con esta bici no todas las marcas lo consiguen” ya que según él, se trata de “una bici total de carreras, pero que cualquiera puede pilotar”.

“La geometría mejorada de la bicicleta y su ligereza hacen que esta nueva Oiz sea fulgurante, pero al mismo tiempo muy fácil de llevar y, si sabes jugar con ella, una de las bicis más rápidas de su categoría de cuantas hemos probado últimamente”, certifica.

“Casi nunca tuve que usar el bloqueo» dice Thomas Schmitt desde el medio alemán Mountain Bike de “una bicicleta que te propulsará”.

El nuevo UFO 2 elimina el punto de giro en la unión de las vainas y tirantes en pos de un mayor rendimiento y también un menor mantenimiento, algo que ha calado en el tester alemán ya que, como otros, apenas usó el nuevo bloqueo remoto Inside Line”. En su conjunto, Oiz les ha parecido “rápida pero al mismo tiempo juguetona y ágil”.

“Ambas versiones nacieron como modelos de XC por lo que las dos versiones suben extremadamente bien”, dice Stu Taylor en la web uno de los medios más representativos de Reino Unido, Singletrack, después de comprobar cómo Oiz “subía todo lo que se le pedía”.

La mayor diferencia para el tester viene cuesta abajo. “Oiz XC es rápida” si bien la versión TR es, según el británico, “una de las bicicletas trail de 29 pulgadas más rápidas” que ha podido probar nunca cuesta abajo. Casi nada. Es más, Stu sacó su lado más travieso en los saltos, peraltes y singletracks de La Molina pero “fue imposible hacer tope con Oiz TR”.

Primero de todo, desde uno de los medios de referencia en Europa como Vojo Mag han querido dejar claro que la nueva Oiz en su versión XC “es una bicicleta perfectamente actualizada que se presenta como una alternativa real a otras referencias”.

Ahora bien, donde más han puesto el foco ha sido en la “verdadera revelación” que supone Oiz versión TR. “20 mm lo cambia todo”, dicen. “¡Qué versatilidad! Donde una bici pura de XC mostraría, lógicamente, sus límites, la Oiz TR muestra los límites del piloto.

“La Oiz TR es un arma para maratones y otras carreras en etapas”, dice el probador del medio, Olivier Beart, para llegar a una contundente conclusión: “Creednos, esta Oiz TR marcará su tiempo”.

Mountain Bike España ha querido dedicar unas cuantas líneas a una cinemática de la suspensión trasera “cómoda, eficiente y difícil de agotar”. Para él, la atención a los detalles y la búsqueda de la perfección define también a la nueva Oiz: “pura orfebrería”.

“El mundo de las carreras es parte del ADN de Orbea y la Oiz es la materialización de su trayectoria”, cuentan de una bicicleta “creada para brillar en las carreras de XC y Maratón».

Desde MTB Pro el foco se puso entre otras cuestiones, en la novedosa bieleta Fiberlink, “una parte de gran importancia en la nueva Oiz” según el probador.

Esta pieza de 59gr ha sido creada con material aeroespacial y ofrece una mayor rigidez que el carbono convencional, con el añadido de una ligereza mayor. En conjunto con el UFO 2, “apenas se nota nada (la contaminación del pedaleo)” mientras estás sentado, según comenta.

“Salvo que estés en una carrera a fuego en la que cada vatio que ahorres subiendo cuenta, es mejor llevar el amortiguador desbloqueado”, sostiene. Por su parte, el concepto de la versión TR es “un gran acierto” para él ya que la ve como “una bici con la que afrontar cualquier tipo de rutas con garantías”.

En Francia, concretamente Velo Tout Terrain, han querido enfocarse más en una versión TR que ha logrado un 16/20 en la puntuación de su probador Benjamin Lacoste.

“Una fuente de inspiración que permite elegir senderos jamás pensados” y que ha sobresalido en el test especialmente por su rendimiento. Probablemente, gracias a la “facilidad” para dominar una bici “que mantiene la reactividad de Oiz XC”.

Además de la “gran maniobrabilidad” de la versión TR, han descubierto la “polivalencia en todo los terrenos de una bici que les ha arrancado una exclamación nada más ver la estética de Oiz: “¡qué líneas!”, aseveraban. Al final, tras dos días sobre Oiz, Benjamin Lacoste quedaba prendido de la versión Trail: “Vive le TR!”.

VER OIZ 2019

Etiquetas

Entradas relacionadas

Hace 4 años

Occam 2020 deslumbra en su primera cita con los medios internacionales

Dos jornadas de ruta por los Pirineos poniendo al límite una bicicleta aventurera. Ese fue el reto planteado a los medios internacionales para presentar en sociedad la nueva Occam 2020.

Hace 4 años

Actualizaciones de la Rallon 2020

Hemos recogido el feedback de los riders y también hemos colaborado con Thomas Lapeyrie y nuestros corredores de la Enduro World Series para realizar una sutil pero profunda evolución en la nueva Rallon.

Hace 5 años

Es hora de vestirse de corto

Llega el buen tiempo y los días más largos. Esto nos anima a salir más en bici y estar más tiempo sobre el sillín.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad